7 razones por las que deberías tener tu propia huerta en casa

Hoy en día la vida de las grandes ciudades impone un ritmo acelerado, en el cual los alimentos empaquetados e industriales nos engañan ofreciéndonos comodidad y velocidad, pero dejando de lado valores muy importantes como el origen de nuestros alimentos, sus verdaderas propiedades nutricionales y por sobre todo la frescura de los mismos.

1·Tener alimentos frescos al alcance de la mano!

El tener un pequeño huerto urbano nos ofrece la posibilidad de cosechar día a día nuestros propios alimentos, asegurándonos que los mismos sean frescos y puros!

2·Conocer el origen de nuestros alimentos!

Muchas veces elegimos nuestros alimentos por su apariencia, su promoción u otros factores que al final de cuentas no nos brindan información clara sobre los mismos. Conocer el origen de los alimentos, saber como fue su crecimiento, quienes fueron  las personas involucradas en el proceso y las prácticas empleadas por los mismos nos permite tener más conciencia sobre la dieta que llevamos para elegir con más control los alimentos que llevamos a la mesa. 

3·Mejorar la dieta incorporando más vegetales!

Una vez que estamos adentrados en la aventura de cultivar nuestros propios alimentos, veremos como resulta mas fácil y placentera la tarea de incorporar vegetales a nuestra dieta! Si bien existen muchísimas formas de preparar nuestras verduras para que se adapten a cualquier paladar, el hecho de haber visto crecer durante tanto tiempo nuestras plantas hace que uno desee con muchas más ganas el momento de llevar esas verduras al plato.

4·Reduce el estrés!

Al igual que en otras actividades, muchas personas encontramos en las huertas y sus cuidados la posibilidad de sumergirnos en un mundo natural, que lejos de apurarnos, nos ofrece un refugio de calma y tranquilidad donde poder conectarnos con la naturaleza.

5·Incorporar costumbres sustentables!

Si bien una pequeña huerta en casa no nos transforma en personas totalmente auto-sustentable, sí resulta un paso obligatorio en la transformación hacia una vida mas auto-suficiente. Muchas veces tenemos ganas de empezar a hacer mejor las cosas pero nos cuesta encontrar un camino para empezar a realizarlas. En este contexto, estamos convencidos de que tener una pequeña huerta en casa es el mejor inicio!

6·Manejar una herramienta nueva

En una cultura donde los oficios parecieran desaparecer poco a poco, creemos que poder producir tus propios alimentos con lo mínimo indispensable (un poco de tierra, algunas semillas y algunas herramientas manuales) resulta una herramienta que día a día cobra más y más valor. 

Incorporar más que alimentos

Cuando incorporamos alimentos generados en nuestra propia huerta, nos solo nos hacemos dueños del valor nutricional que los diferentes vegetales nos proporcionan, sino que también estamos adquiriendo el fruto de un proceso de trabajo en conjunto con un grupo, familia o comunidad; incorporando así todos los momentos vividos en torno a la huerta, los aprendizajes y el “valor extra” que estos alimentos poseen!

Es cuestión de vivirlo para entenderlo!

Tomas Lusardi

¿Te gusta esta nota? ¡Compartila!